Showing posts with label lecturas. Show all posts
Showing posts with label lecturas. Show all posts

Sunday, February 12, 2012

Saudade





"singular femenino (del antiguo portugués soidade, con probable influencia de saúde [salud]. Melancolía provocada por el recuerdo de un bien del cual se está ahora privado, pesar, aflicción provocada por la ausencia de alguien o del objeto querido; recuerdo dulce y al mismo tiempo triste de la persona querida; según algunos autores, esta palabra no tiene par en otras lenguas".


António de Morais Silva, Grande Diccionario da Lengua Portuguesa, vol. IX p.942 Lisboa, Conflûencia, 1956.


Citado en la Antología de la poesía portuguesa contemporánea, Selección, traducción y presentaciones de Miguel Ángel Flores, La cabra ediciones, México, 2011, p. 8.

Saturday, February 4, 2012

Wislawa Symborska (1923-2012)



Amor feliz


Amor feliz. ¿Es normal,
es serio, es positivo?
¿De qué le sirven al mundo dos seres
que no ven el mundo?

Enaltecidos mutuamente sin merecerlo,
dos cualesquiera entre un millón, mas convencidos
de que les sucedería. ¿En recompensa de qué? De nada.
La luz cae de ninguna parte.
¿Por qué da en ellos y no en otros?
¿Ofende a la justicia? Sí.
¿Infringe las normas establecidas con esmero,
despeña la moraleja desde la cumbre? Infringe y despeña.

Mirad a los felices:
¡Si al menos se escondieran un poco,
si fingieran agobio para reconfortar a los amigos!
Escuchad cómo ríen: es una afrenta.
En qué lengua hablan, al parecer comprensible.
Y esos ceremoniales, esos miramientos,
esas primorosas y mutuas atenciones,
¡diríase un complot a espaldas de la humanidad!

¿Qué ocurriría
si su ejemplo se imitara?
A qué recurrirían la religión y la poesía,
qué sería recordado y qué olvidado,
quién eligiría permanecer encerrado en el círculo.

Amor feliz. ¿Es necesario?
El tacto y el juicio obligan a silenciarlo
como si fuera un escándalo de las altas esferas de la Vida.

Los bebés espléndidos nacen
pero nunca lograrán poblar la tierra
ya que pocas veces sucede.

Que quienes no conocen el amor feliz
sigan afirmando que no existe un amor feliz en ningún sitio del mundo.

Con esa creencia les será más fácil vivir y también morir.



Friday, January 27, 2012

Persona


13


Otro episodio: Un día sereno de intensa luz estival. Han salido al mar con la lancha, apagan el motor y se tumban a tomar el sol, cada una con un libro. Alma interrumpe el silencio y reclama la atención de la señora Vogler:

— ¿Puedo leer en voz alta un fragmento de mi libro? Si no te molesto. Verás, dice lo siguiente: ‹‹Todo el desasosiego que llevamos dentro, nuestros sueños frustrados, la crueldad inexplicable, la angustia que nos provoca la extinción, la dolorosa conciencia de nuestra condición mortah han ido paulatinamente convirtiendo en cristal nuestra esperanza de salvación después de esta vida. El alarido inaudito que nuestra fe y nuestra duda lanzan a la oscuridad y al silencio son una de las pruebas más atroces de nuestro desamparo, de lo que, con horror, sabemos pero no expresamos››.  


Bergman, Ingmar, Persona, Trad. Carmen Montes, Madrid, Nórdica Libros, 2010, p. 40.





Monday, December 26, 2011

Estoy vivo y escribo sol

Antonio Ramos Rosa
A Ruy Belo


Yo escribo versos al mediodía
y la muerte al sol es una cabellera
que pasa con fríos frescos sobre mi cara viva
Estoy vivo y escribo sol


Si mis lágrimas y mis dientes cantan
en el fresco vacío
es porque abolí todas las mentiras
y no soy más que este momento puro
la coincidencia perfecta
en el acto de escribir y sol


El vértigo único de la verdad en ristre
la nulidad de todos los próximos parajes
navego hacia la cima
caigo en la claridad sencilla
y los objetos arrojan sus rostros
y en mi lengua el sol trepida


Mejor que beber vino es más claro
ser en la mirada la propia mirada
la maravilla es este espacio abierto
la calle
un grito
el gran manto del silencio verde


[De Estou vivo e escrevo sol]




El sábado pasado me encontré con este poema en el suplemento cultural de Milenio y forma parte de la  Antología de la poesía portuguesa contemporánea compilada y traducida por Miguel Ángel Flores y publicada recientemente por La Cabra Ediciones. No sé que demonios tenga el sol de Portugal pero tengo que ir... poco hay que agregar a este tipo de poesía tan simple, tan pura, tan... en fin. 


P.D. En mi cabeza he escrito como una decena de entradas de este blog que no han llegado a mis dedos para poder escribir... la mayoría creo que por fortuna, pero hay un par de cosas de las que sí pienso hacerlo más adelante, no ahora que es cumpleaños de mi madre y creo que tengo que subir antes de que todos piensen que estoy muy mal (bueno antes de que empiezen a hablar de ello, quiero decir).

Friday, July 8, 2011

Valeas Mundum

Muchas veces pienso que tengo mejores amigos de los que merezco, casi siempre me doy cuenta de lo patético que es decir algo así, y en cómo mejor debería preocuparme por conservarlos. Como sea hoy quiero agradecer públicamente a mi amigo Daniel por un excelente regalo, pero sobre todo por su amistad y por no perder la fe en mi.

Pude haber fotografiado todo el libro pues cada página es genial pero tuve que escoger algunas y en realidad lo que más recomiendo es que los consigan.

Adiós mundo cruel...




Update:
Me pareció pertinente que además de las fotos, también debía agregar los datos propiamente del libro y autor: Riley, Andy; A box of bunny suicides; Plume; 2006.
Pueden comprarlo aquí o ir a algún Péndulo y rezar porque tengan algún ejemplar restante por ahí.



Saturday, July 2, 2011

The King of Limbs, p. 15 (fragment).











       Everything  was  normal  and  as  it  should
be  until  one  day  I  woke  up  and  there   was 
something wrong.
       I didn't know what it was, but it was a  kind
of  persistent  thing  that I couldn't quite ignore.
Something  was  cold  and   it  was   inside,  not 
outside. It was like a place where someone  had
poked me with an  icicle.  A  splinter  of   winter.
       The  days  passed  like  they do  and  I  just
got colder. The cold  spread  until  I  was  like  a
sculpture of  ice. I  didn't sneeze  any more, and
I couldn't cry and  if  I  tried  to come it  was like
a tendril  of  porcelain. I  was  a solid  man.  You 
could throw rocks at  me and it didn't hurt  at all.
I just splintered a little.
       Perhaps  fortunately,   no-one  noticed   and
everything  carried  on  being  normal  and  as  it
should be, all around me.
       But I was frozen.







Sunday, July 25, 2010

The Rain



All night the sound had
come back again,
and again falls
this quite, persistent rain.

What am I to myself
that must be remembered,
insisted upon
so often? Is it

that never the ease,
even the hardness,
of rain falling
will have for me

something other than this,
something not so insistent--
am I to be locked in this
final uneasiness.

Love, if you love me,
lie next to me.
Be for me, like rain,
the getting out

of the tiredness, the fatuousness, the semi-
lust of intentional indifference.
Be wet
with a decent happiness.


Robert Creeley

Monday, July 19, 2010

I felt a Funeral, in my Brain,


I felt a Funeral, in my Brain,
And Mourners to and fro
Kept treading — treading — till it seemed
That Sense was breaking through —

And when they all were seated,
A Service, like a Drum —
Kept beating — beating — till I thought
My Mind was going numb —

And then I heard them lift a Box
And creak across my Soul
With those same Boots of Lead, again,
Then Space — began to toll,

As all the Heavens were a Bell,
And Being, but an Ear,
And I, and Silence, some strange Race
Wrecked, solitary, here —

And then a Plank in Reason, broke,
And I dropped down, and down —
And hit a World, at every plunge,
And Finished knowing — then —


Emily Dickinson